

Esta maravillosa judia y su flor es otra de las hortalizas que reinan en el huerto. La flor es preciosa y no se hace mucho mas grande. En cuanto las especificaciones tecnicas a continuación.
Las judías verdes pertenecen a la familia de las Leguminosas, que incluye plantas herbáceas y leñosas repartidas por regiones tropicales, subtropicales y templadas de todo el mundo. Es una planta anual, herbácea y de morfología muy variada.
Variedades de judías verdes:
Pueden ser precoces, de ciclo medio y tardías.
Existen numerosas variedades de judías verdes:
Vainas verdes -rrafal enana (sección plana, ciclo medio, porte bajo).- Jumbo (sección redondeada, sin hebras, grano verde claro, tamaño pequeño, ciclo medio).- Kora (vainas ligeramente curvadas, sin hebras, grano verde claro, para industria y consumo en fresco).- Mocha (vainas rectas, granos elípticos).- Bobby (verdes, alargadas, redondas, grano violeta, se llaman también superviolet y superba).- Rastra (valencianas, verde, alargadas, granos en forma de riñón).- Herradura (vainas curvadas, se llama también Garrafal de la Hoz).- Contender (precoz, para industria y consumo en fresco).- Buenos Aires (vaina con sección aplanada, también se conoce con el nombre de Perona).- Garrafal Oro (sección aplanada, hoz muy marcada, enrame).- Perfection (sección tubular, granos aplastados).- Holandesa (hebras, conserva).
Siembra:
En hileras de 60 cm de distancia y 20 cm entre plantas.
En judía suele realizarse la siembra directa, a razón de 2-3 semillas por golpe, que se cubrirán con 2-3 cm de tierra, o arena en suelos enarenados.
La siembra directa al exterior se inicia cuando hayan pasado las heladas.Se trazan los surcos para las especies arbustivas y las variedades trepadoras que crecen en vallas o redes, a una profundidad de 5 cm y se parados de 40 a 45 cm.
Las semillas se espacian 15 cm, se recubren de tierra y se apisona ésta un poco a continuación. Si el terreno está seco, hay que regar.
Si el cultivo es de judías trepadoras, hay que disponerlas en hileras o, en forma de trípode y separar las varas 45 cm.
Si el cultivo es de judías trepadoras, hay que disponerlas en hileras o, en forma de trípode y separar las varas 45 cm.
Al cabo de un mes, aparecen las primeras flores blancas que pronto se convierten en las vainas.
Riego:
Riega al menos 2 veces por semana cuando empiezan a abrir las flores
No recolectar todas de una vez, sino cada 2 ó 3 días, o entre 3 y 7 días, dependiendo de la variedad y el ciclo de cultivo.Las variedades de vara tardan unas dos semanas más en producir pero lo siguen haciendo durante unas cuatro semanas, siempre que se las recoja con regularidad.
7 comentarios:
Y llega el fresco y toca preparar un arrocito por allí, ¿no?
PUES SI CUANDO QUERAIS PREPARAMOS UNA COMIDITA EN EL PUEBLO DE LA ABUELA
Menos mal que queda gente racional
Ayuda a difundir el blog añadiéndolo a tu blogrroll
http://mataralcapitalismo.blogspot.com/
Gracias compañero, hay que acabar con el capitalismo. Muy bueno tu blog
Seguro que el hipócrita de mataralcapitalismo dispone en su propiedad privada de las siguientes cosas:
- Coche de multinacional
- Consume gasolina de multinacional
- Móvil de multinacioanal
- Compañía telefónica de idem
- Internet de idem
- Ordenador de idem
¡¡Qué malo es el capitalismo!!
heyyyyy, queremos saber maaas de la abuela Floraaa, que nos tienes abandonaicos!!!!
un beso gordo a los dos
eso eso, que yo voy recuperando la normalidad y quiero ver mas. besotes parejilla
Publicar un comentario